• Una solución hacia grandes oportunidades

INICIAR SESIÓN

El liderazgo de las emprendedoras mexicanas en las PyMEs

La pasión, compromiso y dedicación son grandes cualidades que caracterizan a las emprendedoras mexicanas en las pymes.

El liderazgo de las emprendedoras mexicanas en las PyMEs

El liderazgo de las emprendedoras mexicanas en las PyMEs 800 489 Jair Morelos

Emprendedoras mexicanas en las pymes

La pasión y dedicación son grandes cualidades que caracterizan a la emprendedora mexicana en las pymes. De acuerdo con cifras del INEGI, tres de cada diez pymes son lideradas por mujeres, mientras que, en el ecosistema digital de las pymes, tres de cada cinco negocios están encabezados por mujeres, de acuerdo con números de Facebook México.

El empoderamiento que han tomado las emprendedoras mexicanas en las pymes se ha incrementado en los últimos años, factores como la oportunidad de aprovechar los recursos propios y poner en práctica las habilidades adquiridas por estudios o experiencia profesional, han sido los causantes. 

La pasión, compromiso y dedicación son grandes cualidades que caracterizan a las emprendedoras mexicanas en las pymes.

El compromiso de la mujer que decide emprender

El tener un gran compromiso con sus empresas, implica la necesidad de encontrarse con productos y servicios financieros confiables que les permitan impulsar sus negocios para no detener su crecimiento. Uno de ellos es el Crédito pyme, que les da la oportunidad de financiar servicios, herramientas, proyectos y negocios para hacerlos crecer mientras lo cubren en plazos diseñados a la medida de cada emprendedora y con tasas preferenciales.

¿Por qué la mujer decide emprender?

Algunas de las motivaciones que tienen las emprendedoras mexicanas para iniciar con un negocio, son las siguientes, de acuerdo con el INEGI.

  • El 29% busca tener su empresa propia e independencia
  • 20% lo realiza por gusto
  • 20% lo lleva a cabo para mejorar su calidad de vida
  • 18% busca continuar con el negocio familiar
  • Y el 13% porque perdieron su trabajo y decidieron emprender

De acuerdo con el estudio “¿Por qué es un buen negocio financiar a la mujer emprendedora en México?” de la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés) las mujeres en México se encuentran altamente capacitadas para dirigir su negocio propio, son confiables, decididas, responsables y previsoras.

La pasión, compromiso y dedicación son grandes cualidades que caracterizan a las emprendedoras mexicanas en las pymes.

La emprendedora mexicana y su oportunidad de financiamiento

Financiar a la emprendedora mexicana mejora la economía del país, de los hogares y la calidad de vida. Las mujeres son parte fundamental del ecosistema financiero, donde cada vez son más las emprendedoras que buscan crecer, ofrecer y mejorar la experiencia del cliente, generar empleos y transformarse en empresarias.

La solución financiera que ofrecemos en Privesa Sofom es personalizada, te apoyamos con toda la información que necesites y te acompañamos durante todo el proceso para que no te encuentres con un solo obstáculo para lograr el impulso de tu negocio.

 

 

 

Comparte este articulo:

Por Jair Morelos

Dejar una Respuesta

AVISO DE PRIVACIDAD. PRIVESALLIANCE SAPI DE CV SOFOM ENR, con domicilio en calle Río Marne, No. Ext. 19, No. Int. 201 y 202, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, podrá recabar sus datos personales con la finalidad de prestarle nuestros servicios o en lo relacionado al carácter que tengamos con usted, ya sea usted cliente o proveedor, para conocer nuestro aviso de privacidad integral, puede consultar la página web: https://privesasofom.mx/aviso-de-privacidad/

<<. . … © Todos los derechos reservados 2017 PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR. Para la constitución y operación como sociedad financiera de objeto múltiple, PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR, no requiere autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente para efectos de los dispuesto por el artículo 56 (cincuenta y seis) de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito… . .>>