• Una solución hacia grandes oportunidades

INICIAR SESIÓN

¿Cómo superar las barreras financieras?

¿Cómo superar las barreras financieras?

¿Cómo superar las barreras financieras? 1600 978 Jair Morelos

En México, miles de usuarios carecen de acceso a los productos y servicios financieros, por lo que fomentar la inclusión financiera es un recurso que el gobierno y las empresas están impulsando. De esta manera, se podrán superar las barreras financieras 

¿Qué es la inclusión financiera?

La inclusión financiera contribuye a mejorar el bienestar de la población a través del uso responsable de los productos y servicios financieros, tales como: créditos, pagos y seguros, mismos que son prestados de manera responsable por una institución bancaria.

¿Cómo impulsar la inclusión financiera?

La inclusión financiera está tomando fuerza, mayormente en las instituciones bancarias, porque juegan un papel trascendental para impulsar a personas y PyMES que aún no tienen acceso a las diversas soluciones financieras digitales.

Estos pasos pueden impulsar la inclusión financiera:

Fortalecer la infraestructura tecnológica

Al reforzar las herramientas tecnológicas en las instituciones financieras, se ofrece una operación cada vez más digital, esto es de vital importancia para que la población tenga un mayor acceso a las soluciones financieras.

Fomentar y fortalecer la educación financiera

De esta forma, se obtiene un mayor conocimiento financiero que contribuye a profundizar en la inclusión financiera, para promover una mejor y mayor oferta y demanda de productos y servicios financieros y un mejor uso de los mismos.

Los servicios financieros digitales

Brindar mayor protección al usuario

Con los servicios financieros digitales se amplía el acceso, pero también es importante desarrollar plataformas seguras y fiables para que el usuario sienta la tranquilidad de que sus datos y fondos, están protegidos. Así aumentará la confianza del consumidor.

Desarrollar productos de bajo costo

Implementar productos y servicios financieros como microcréditos, ayudará a que sectores de la población puedan utilizar estas soluciones para cubrir su necesidad.

Ventajas de la inclusión financiera

Gracias a un mayor acceso a los productos y servicios financieros, las personas obtienen beneficios como:

  • Invertir en educación o en atención médica
  • Mejorar la calidad de vida
  • Prevenir crisis financieras
  • Acceder a préstamos para iniciar o impulsar su negocio

Al fomentar y activar correctamente la inclusión financiera se puede lograr un desarrollo económico y social en sectores vulnerables y de bajos recursos, además se puede potenciar la actividad de las PyMES para un mayor beneficio de la población. De esta manera se pueden superar las barreras financieras. 

Comparte este articulo:

Por Jair Morelos

Share

Dejar una Respuesta

AVISO DE PRIVACIDAD. PRIVESALLIANCE SAPI DE CV SOFOM ENR, con domicilio en calle Río Marne, No. Ext. 19, No. Int. 201 y 202, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, podrá recabar sus datos personales con la finalidad de prestarle nuestros servicios o en lo relacionado al carácter que tengamos con usted, ya sea usted cliente o proveedor, para conocer nuestro aviso de privacidad integral, puede consultar la página web: https://privesasofom.mx/aviso-de-privacidad/

<<. . … © Todos los derechos reservados 2017 PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR. Para la constitución y operación como sociedad financiera de objeto múltiple, PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR, no requiere autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente para efectos de los dispuesto por el artículo 56 (cincuenta y seis) de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito… . .>>