• Una solución hacia grandes oportunidades

INICIAR SESIÓN

consumidor

La oferta y demanda de un producto son las fuerzas que originan el funcionamiento de las economías de mercado.

Oferta y demanda de un producto

Oferta y demanda de un producto 800 489 Jair Morelos

La oferta y demanda de un producto originan el funcionamiento de las economías de mercado y determinan la cantidad producida de cada bien y su precio de venta. Se produce al interactuar en el mercado, que es la institución social donde bienes y servicios, se intercambian.

La demanda que un consumidor tiene de un producto o servicio depende de algunos factores que determinan la cantidad solicitada o demandada, como son: las preferencias, sus hábitos o la información que tenga sobre el producto o servicio por el que muestre interés.

La decisión que puede tomar el consumidor:

Dejar de adquirir el producto porque el costo ya es muy elevado

Adquirir el producto porque ya se encontraba en rebaja y el costo se volvió atractivo

La oferta y demanda de un producto son las fuerzas que originan el funcionamiento de las economías de mercado.

En un mercado libre y competitivo, el precio es fundamental porque fija el nivel de oferta del bien en el mercado y se determina en función de la solicitud del consumidor y la cantidad provista del productor, generando un punto de equilibrio donde el consumidor estará dispuesto a adquirir lo ofrecido por el productor al precio marcado por dicho punto.

Generalmente, el precio de un producto o servicio no se fija de manera arbitraria, varía según la interacción entre la oferta y demanda del mismo, en el lugar de reunión.

El punto donde existe un equilibrio porque los demandantes se encuentran dispuestos a adquirir la misma cantidad de unidades que los oferentes fabrican, por el mismo precio, a esto se le llama equilibrio de mercado o punto de equilibrio.

Leyes de oferta y demanda

De la oferta

Es directamente proporcional al precio; cuanto más alto sea el precio del producto, más unidades se ofrecerán a la venta.

De la demanda

Es inversamente proporcional al precio; cuanto más alto sea el precio, menos demandarán el consumidor.

La unión de ambas leyes genera la variación del bien. Si el precio de un producto o servicio es muy bajo y el consumidor demanda más de lo que el productor puede poner en el mercado, se produce una situación de escasez, de modo que, el consumidor estará dispuesto a pagar más. El productor subirá el precio hasta alcanzar el nivel donde el consumidor no se dispondrá a comprar más si el precio continúa subiendo. Este sería el ansiado punto de equilibrio.

La oferta y demanda de un producto son las fuerzas que originan el funcionamiento de las economías de mercado.

En situación inversa, si el precio de un bien es muy alto y el consumidor no está dispuesto a pagarlo, la tendencia será a que baje el precio, hasta encontrar el nivel donde se acepte el precio y pueda venderse todo lo producido.

AVISO DE PRIVACIDAD. PRIVESALLIANCE SAPI DE CV SOFOM ENR, con domicilio en calle Río Marne, No. Ext. 19, No. Int. 201 y 202, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, podrá recabar sus datos personales con la finalidad de prestarle nuestros servicios o en lo relacionado al carácter que tengamos con usted, ya sea usted cliente o proveedor, para conocer nuestro aviso de privacidad integral, puede consultar la página web: https://privesasofom.mx/aviso-de-privacidad/

<<. . … © Todos los derechos reservados 2017 PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR. Para la constitución y operación como sociedad financiera de objeto múltiple, PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR, no requiere autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente para efectos de los dispuesto por el artículo 56 (cincuenta y seis) de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito… . .>>