• Una solución hacia grandes oportunidades

INICIAR SESIÓN

deudas

Durante el fin de año los gastos son frecuentes, pero puedes evitar una resaca financiera. ¡Que la cuesta no te frente y hazle frente!

¡Que la cuesta no te cueste y hazle frente!

¡Que la cuesta no te cueste y hazle frente! 800 489 Jair Morelos

La cuesta de enero

Durante la época de fin de año, los gastos se encuentran a la orden del día, pero es posible evitar caer en una resaca financiera. La cuesta de enero es un término muy popular en la población, debido a que un gran número de mexicanos ya han pasado por esta situación. Aunque la “cuesta” puede ser vista como algo común, iniciar el año con deudas no es lo recomendable. Aquí hay un tema alarmante, pues el conocimiento que se tiene sobre cómo afrontar esta resaca financiera para salir avante, suele volverse una tarea complicada. ¡Haz que la cuesta no te cueste y hazle frente!

Pero no te preocupes a continuación te mostramos cómo superar las deudas para iniciar el año de la mejor manera.

¿Sabes qué es la cuesta de enero?

Todas las compras realizadas en diciembre pueden tener un impacto negativo para las finanzas personales o familiares si no se hacen con inteligencia. Son una especie de exceso de gastos, producida por la mala administración en las fechas decembrinas y la carencia de planeación en las finanzas personales, a esto, se suman las tarifas altas a causa de la inflación, mismas que pueden afectar la capacidad de compra en el consumidor, generando una acumulación de deudas que pueden llegar a ser complicadas de atender.

Si buscas hacer frente a la cuesta de enero, te recomendamos leer nuestro blog «consolidar tus deudas» aquí.

Recomendaciones para superar la cuesta de enero

Para evitar las deudas al inicio del Año Nuevo, te mostramos algunos pasos que te ayudarán a afrontarlo de manera exitosa.

Durante el fin de año los gastos son frecuentes, pero puedes evitar una resaca financiera. ¡Que la cuesta no te cueste y hazle frente!

Ahorrar con anticipación

Tus ahorros pueden estar destinados para lograr una meta, comprar algo de provecho que te dé bienestar o exclusivamente para cubrir gastos importantes como los imprevistos.

Eliminar los gastos innecesarios

Si no ahorraste lo suficiente con anticipación, debes tomar el control de tus gastos y eliminar o reducir los gastos que no son urgentes, importantes o necesarios. 

Evita los gastos emocionales

Esos productos o servicios que consumes por placer, en ocasiones no son importantes, piensa y analiza bien antes de llevar a cabo una compra, si no lo necesitas o no es tan necesario, no lo compres.

Paga tus deudas

Asegúrate de destinar un porcentaje de tus ingresos para cubrir algunas de tus deudas o las que te estén generando más intereses.

Durante el fin de año los gastos son frecuentes, pero puedes evitar una resaca financiera. ¡Que la cuesta no te cueste y hazle frente!

Administra tu dinero

Fija un orden en tus finanzas, ten la claridad necesaria en  tus ingresos e implementa una disciplina en tus compras, esto ayudará a tener un mejor rendimiento de capital y cuidar tu bolsillo. 

Solicita un crédito

En lugar de empeñar algunos de tus objetos de valor, te recomendamos solicitar un crédito, una solución financiera que te ayudará a solventar los gastos de la cuesta de enero. En Privesa SOFOM nos interesa ayudarte a superar la cuesta y que consigas una estabilidad financiera. Solicita tu crédito aquí.

Estas sugerencias o recomendaciones pueden ayudarte a enfrentar la cuesta de enero, o bien, a aligerarla, así en tu bolsillo encontrarás tranquilidad, mayor seguridad y un mejor flujo de efectivo.

El uso inteligente que le des a tu aguinaldo te permitirá lograr metas y alcanzar una estabilidad financiera.

Usa tu aguinaldo de forma inteligente

Usa tu aguinaldo de forma inteligente 800 489 Jair Morelos

El uso que le des a tu aguinaldo, puede ser de forma inteligente

El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), es una gratificación salarial que recibe el trabajador por el desempeño realizado dentro de una empresa durante todo un año laborado, este pago, por lo general, se efectúa de forma obligatoria a todos los trabajadores a fin de año. El uso inteligente tu aguinaldo puede traerte grandes beneficios.

En muchos casos, para el trabajador, el contar con el aguinaldo es sinónimo de tener dinero extra para gastar, por lo general, este se destina para artículos navideños, detalles para la familia o en algunos gustos personales. El problema viene cuando no se usa de forma adecuada, puede ser perjudicial.

Aquí te dejamos algunos consejos para dar un uso inteligente a tu aguinaldo:

Distribuye tu aguinaldo de manera inteligente

Comienza a darle un mejor uso y saca más provecho a tu aguinaldo. Los expertos en economía y finanzas mencionan que debes distribuir tu aguinaldo de la siguiente manera: 10% en compras personales, 20% para el hogar, 10% para diversión, 30% para pagar deudas y 30% para el ahorro. Al distribuir de esta manera tu aguinaldo, obtendrás grandes satisfacciones.

Compra un seguro

Te permite contar con una protección en caso de emergencias. Tu póliza puede ser de gastos médicos o de vida, esto te ayudará para proteger a los tuyos, también puede ser una póliza de auto, con esta te proteges, a los tuyos y a tus bienes, así que no pienses más y cuando llegue tu aguinaldo, destina un porcentaje para tener protección. Aquí puedes conocer más sobre el seguro de gastos médicos, ¡protégete!

Realiza un chequeo médico

Tener una buena salud es fundamental para tener un buen ritmo de vida, no escatimes en gastar una parte de tu aguinaldo para revisar tu estado actual de salud, recuerda que un diagnóstico a tiempo te ayudará a prevenir problemas en el futuro.

Invierte

Para mejorar tu calidad de vida, deposita un porcentaje de tu aguinaldo en un instrumento de inversión, porque gracias a los beneficios y rendimientos que este ofrece, puedes conseguir la estabilidad financiera que necesitas, además, a largo plazo te permite contar con un ahorro. En el crowdfunding podrás encontrar una opción para invertir, ¡conócelo!

Invierte en tu casa

Si eres propietario de un inmueble, haz reparaciones o invierte en su mantenimiento, esto será benéfico, porque al querer vender tu propiedad en un futuro, podrás obtener un mayor precio al que posee actualmente. Comienza a invertir un poco de tu aguinaldo en la mejora de tu casa.

Paga tus deudas

Otro uso inteligente que le puedes dar a tu aguinaldo, es el de liquidar algunas de tus deudas. Al hacer frente a las deudas lo antes posible y tratando de rebajar aquellas que te generen más intereses, estarás cuidando tu salud financiera. Si buscas más información acerca de cómo consolidar tus deudas o algunas alternativas que te ayuden a conseguirlo, acércate con nosotros ingresando aquí para que alguno de nuestros ejecutivos te ayude con la opción que mejor se adapte a lo que buscas, o bien conoce más sobre el tema nuestro blog.

Crea un fondo de emergencia

Al contar con este ahorro podrás encontrar un beneficio en el futuro, porque podrás hacer frente y solucionar de forma segura algún problema o imprevisto. No dudes en tomar un porcentaje de tu aguinaldo para crear este fondo de emergencia, recuerda que es mejor anticiparte y prevenir.

De esta manera es como puedes distribuir tu aguinaldo, el objetivo es que te ayude a lograr distintas metas. Así sabrás que el capital fue destinado para conseguir tus objetivos, lo que te ayudará a alcanzar tu estabilidad financiera.

Sana tus finanzas personales analizando tu situación financiera actual y alcanza tu estabilidad financiera.

Sana tus finanzas personales

Sana tus finanzas personales 1600 978 Jair Morelos

¿Cómo funciona? Para comenzar, debes estar consciente de tu situación económica actual; también debes reconocer qué fue lo que te llevó a encontrarte con esta situación, para que no te vuelva a suceder. No dejes pasar más tiempo, evita que se agraven tus deudas y sana tus finanzas personales.

Sana tus finanzas personales analizando tu situación financiera actual y alcanza tu estabilidad financiera.

Paso 1. Haz un presupuesto

Esto te ayudará a identificar tus ingresos y egresos para poder distribuirlos de la mejor manera y saber cuál es tu capacidad de pago para las cuentas pendientes. Además, te brindará más información para saber qué cambios puedes hacer para recortar gastos, comenzar a ahorrar y poder destinar más dinero a tus deudas a fin de acelerar su liquidación.

Paso 2. Identifica tus deudas

Haz una lista de todas ellas e identifica cuánto debes en cada una y cuánto es su pago mínimo. Por cada deuda que tengas realiza la siguiente operación: ¿Cuánto debo? + ¿Cuál es el pago mínimo? = Meses que tardaré en liquidar el adeudo.

Paso 3. Ordena tus deudas

Enlístalas de tal forma que la primera sea aquella que puedas liquidar en menos tiempo, pon al final la que tiene mayor plazo de pago.

Paso 4. Comienza a pagar

En la deuda número 1, paga el mínimo y añade lo que pudiste destinar del recorte de gastos y tu ahorro (del paso 1). Es importante que sigas pagando la cantidad mínima en todas tus deudas. Repite este paso hasta que las hayas liquidado.

Paso 5. No cambies el plan

Es importante que no te desvíes para alterar el resultado final. Una vez que hayas liquidado la primera deuda, la segunda la pagarás de igual forma, solo que ahora añadirás el monto del pago mínimo que realizabas en la primera deuda. Otra vez, no olvides pagar el mínimo de tus demás cuentas. Cuando concluyas con la segunda, sigue los mismos pasos para la tercera y así con las demás cuentas, hasta liquidarlas todas.

Sana tus finanzas personales analizando tu situación financiera actual y alcanza tu estabilidad financiera.

Cuando hayas liquidado tus deudas, sigue ahorrando el mismo porcentaje que tenías destinado para cubrir los pagos, de esta manera comenzarás a ahorrar. Esos ahorros puedes depositarlos formalmente en una institución financiera y en poco tiempo verás los resultados, pasarás de ser un deudor a un ahorrador.

¿Te urge un crédito para salir de deudas?

¿Te urge un crédito para salir de deudas? 800 489 Jair Morelos

La pandemia del COVID – 19 nos ha traído, sin duda, problemas económicos y la dificultad para cumplir con nuestras deudas o para afrontar gastos diarios. Si es tu caso y piensas que un crédito personal es una opción, ¡cuidado!

Desconfía de aquellos que te ofrezcan créditos pre autorizados, sin consultar buró y con tasas de interés muy bajas. Te sugerimos que antes de contratar un crédito, tomes en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Asegúrate de que la institución financiera esté registrada ante la CONDUSEF.
  • Jamás proporciones un anticipo/dinero al tramitar tu crédito.
  • No entregues documentos personales, datos de tarjetas de crédito o débito si no estás seguro de que es una institución financiera registrada.
  • Para cualquier trámite acude personalmente o si lo haces por teléfono o por redes sociales, corrobora que las personas con las que contactas estén autorizadas por la institución financiera.

Visita el Buró de Entidades Financieras para conocer el comportamiento de la institución y consulta en el catálogo las condiciones de sus productos (tasas, comisiones, etc.)

 

AVISO DE PRIVACIDAD. PRIVESALLIANCE SAPI DE CV SOFOM ENR, con domicilio en calle Río Marne, No. Ext. 19, No. Int. 201 y 202, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, podrá recabar sus datos personales con la finalidad de prestarle nuestros servicios o en lo relacionado al carácter que tengamos con usted, ya sea usted cliente o proveedor, para conocer nuestro aviso de privacidad integral, puede consultar la página web: https://privesasofom.mx/aviso-de-privacidad/

<<. . … © Todos los derechos reservados 2017 PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR. Para la constitución y operación como sociedad financiera de objeto múltiple, PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR, no requiere autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente para efectos de los dispuesto por el artículo 56 (cincuenta y seis) de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito… . .>>