Si tienes algún crédito seguramente has recibido estado de cuenta por parte de tu institución, pero ¿le prestas la atención suficiente a esa información?
La CONDUSEF sugiere tener presentes algunos conceptos que son importantes:
Pago mínimo
Es la cantidad que pide la institución para mantener tu crédito vigente. Generalmente, es la cantidad mínima requerida por la institución financiera, pero recuerda que, si solo realizas este pago y no abonas un poco más, puedes tardar mucho tiempo en liquidar tu deuda.
Pago para no generar intereses
Significa el pago total de la deuda antes de vencer la fecha establecida, esto para que la institución no te aplique ningún tipo de interés.
Fecha de corte de tu estado de cuenta
Es el día en que cierra tu estado de cuenta con todos los movimientos realizados durante los últimos 30 días.
Fecha de pago
Es la fecha límite que tienes para pagar tu deuda, o al menos el pago mínimo.
Saldo actual y saldo al corte
El saldo actual es la cantidad que debes a la institución financiera. El saldo al corte es la suma de todas las operaciones que has realizado con tu tarjeta de crédito a la fecha de corte.
De esta manera podrás llevar un mejor control en las compras o consumos que realices con tu tarjeta de crédito, evitando que te hagan cargos por comisiones que no reconoces o por pagos tardíos que consideres que no debieron ser aplicados.