• Una solución hacia grandes oportunidades

INICIAR SESIÓN

ofertas

Considera estas estrategias para comprar en tiendas físicas y en línea, así tu bolsillo no sufrirá alguna mala jugada.

Estrategias cruciales para comprar en tiendas físicas y en línea

Estrategias cruciales para comprar en tiendas físicas y en línea 800 489 Jair Morelos

Considera estas estrategias cruciales para comprar en tiendas físicas y en línea

Antes de animarte a realizar alguna compra en línea o en físico, echa un vistazo a las recomendaciones que hace la CONDUSEF para evitar algún fraude. Recuerda, sigue estas estrategias para comprar en tiendas físicas y en línea.

Antes de realizar tus compras en línea considera lo siguiente:

  • Cerciórate de ingresar los datos de tu tarjeta de crédito solo en sitios seguros. No accedas a tu banca digital desde algún dispositivo o computadoras que no sean de tu propiedad, también evita realizar transacciones desde conexiones a internet poco seguras, como redes Wifi abiertas.
  • Revisa que la dirección del sitio web o tienda en línea de interés comience con “https” y aparezca el candado del lado izquierdo, este es un indicador de que el sitio es seguro y auténtico, lo que genera confianza. Para más consejos con los cuidados de tus datos personales, ingresa aquí.
  • Al comprar en algún sitio en línea, puedes buscar comentarios en sus redes sociales, esto fortalecerá tu confianza por el producto, conocerás la experiencia de otras personas que ya lo compraron y si es que llegaron a presentar algún problema.
  • Evita responder a correos sospechosos y de remitentes desconocidos. El correo puedes identificarlo porque indican que fuiste ganador de algún premio y que para entregártelo debes proporcionar tus datos personales.

De la misma forma, antes de realizar tus compras, pregúntate:

¿Es necesario comprar lo que vi o me ofrecen? En ocasiones las compras pueden hacerse por impulso. Lo recomendable es revisar los precios en diferentes tiendas y comercios, así sabrás si de verdad son de oferta o están inflados por la temporada.

¿La compra puede esperar para otra ocasión? Considera y analiza tu capacidad de pago al realizar la compra y piensa si lo que deseas adquirir realmente lo necesitas y si tiene una vida más larga de lo que tardarás en liquidarlo.

Al hacer buenas compras también cuidarás tus datos personales, eso evitará poner en riesgo tu bolsillo.

Algunos consejos que puedes tomar en cuenta para realizar compras inteligentes durante El Buen Fin y que afecten tu bolsillo.

Consejos para hacer compras inteligentes en «El Buen Fin»

Consejos para hacer compras inteligentes en «El Buen Fin» 1600 978 Jair Morelos

Algunos consejos que puedes tomar en cuenta para hacer compras inteligentes durante «El Buen Fin»

En México, los eventos comerciales y festividades que promueven las ventas, causan conmoción y son de los más esperados del año, tales como “El Buen Fin”, un evento que viene acompañado de grandes oportunidades para el consumidor, donde encuentras ofertas durante siete días, comenzando desde el miércoles 10 hasta el 16 de noviembre (de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía) y como pequeña o mediana empresa / emprendedor, podrás incrementar tus ventas, así como impulsar el crecimiento de tu negocio.

Una gran opción: El Buen Fin también es digital

Se estima que para esta edición de «El Buen Fin» 2021, 8 de cada 10 consumidores compren un producto. Aproximadamente el 70% hará sus compras en tienda física, el 27% solo por internet, mientras que el 3% elegirá el comercio físico.

Consejos para ser inteligente comprando en El Buen Fin

Para evitar cualquier tipo de apuro en «El Buen Fin» y disfrutes de los beneficios del evento, te dejamos algunas recomendaciones de la CONDUSEF:

Elabora tu presupuesto

Para definir y tener claro lo que necesitas adquirir.

Verifica y compara precios

Esto te ayudará a saber si el artículo que seleccionaste realmente cuenta con alguna rebaja o no.

Analiza el tiempo de vida del producto que piensas adquirir

Antes de hacer alguna compra. El tiempo de vida debería ser más largo que el tiempo que estarás pagando, por lo que, gastar en ropa a meses sin intereses (MSI) o en comida no resulta la mejor idea. Por otra parte, si tu plan es adquirir algún producto de línea blanca como una lavadora, un horno, hasta una computadora, considera que su tiempo de vida es más largo, por lo que, al terminar de pagar tu deuda, los artículos aún te serán de mucha utilidad y seguirás sacando un gran provecho de ellos.

Saca provecho de las promociones/ofertas

Más que los MSI, pagar de contado o con débito tiene sus ventajas, pues no comprometes tus ingresos futuros y algunos establecimientos ofrecen mejores descuentos por esta forma de pago.

Conoce tu capacidad de pago

Así evitarás que falles con los pagos mensuales de la deuda adquirida. No es recomendable comprometer más del 30% de tu ingreso.

Si tienes pensado comprar a MSI

Recuerda adquirir bienes duraderos cuyos beneficios o periodo de vida son más largos que los plazos de deuda, son la mejor opción.

Evita caer en fraudes al hacer tus compras en «El Buen Fin»

Compra en sitios o tiendas oficiales

La CONDUSEF aconseja evitar las ofertas que recibas por correo electrónico, ya que estas pueden conducirte a sitios que no cuentan con la seguridad suficiente.

Revisa los términos y condiciones

Un consejo del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es que, al comprar, leas detenidamente los términos y condiciones para proteger tu información, debido a que algunos sitios recopilan tus datos como usuario para enviar y ofrecer publicidad, productos y servicios.

Evita hacer compras en dispositivos de uso compartido

Pueden robar tus datos al navegar en redes que no son seguras, y de hacerlo, asegúrate de que el dispositivo cuente con antivirus y programa de detección malicioso. Lo recomendable es hacer las compras en línea y desde casa, donde la red es más segura y se encuentra protegida por una contraseña.

Paga con tarjeta digital

El uso de códigos o NIP que generan las aplicaciones de los bancos, es un método recomendado, así evitas usar de manera directa las tarjetas bancarias. Algunos bancos te dan esta oportunidad de generar tu tarjeta digital, con la que puedes obtener un NIP, mismo que de no usarlo en cinco minutos se eliminará y ya no será útil.

Si tienes pensado adquirir productos durante «El Buen Fin», que van desde un mueble para redecorar tu hogar o algún electrodoméstico que complemente tu cocina, hasta hacerte de un dispositivo para disfrutar de tu música favorita, tener los tenis que tanto te gustan, la consola o videojuego que tanto esperaste, puedes considerar distintas soluciones financieras que te ayuden a complementar tu estrategia para disfrutar de lo más ofertado. Es por eso que te dejamos estos consejos para hacer compras inteligentes durante «El Buen Fin».

En Privesa Sofom encuentras soluciones financieras diseñadas para el tipo de compra y forma de pago que tengas en mente. ¡Conócelas y haz tus compras de forma inteligente durante «El Buen Fin»!

 

Ofertas – compras inteligentes

Ofertas – compras inteligentes 800 489 privesasofom

Cuando llegan las ofertas, debes realizar compras inteligentes, y de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), debes considerar los siguientes consejos:

  • No te dejes llevar por las ofertas, antes de comprar analiza si de verdad necesitas ese producto.
  • Si la compra que realizaste fue a crédito, adquiere bienes de uso duradero, que conserven su estado aún después de que termines de pagarlos.
  • Si vas a compras a meses sin intereses haz un presupuesto para ajustarte a lo que vas a gastar y al tiempo, así no pagarás intereses.
  • Cuida tus datos personales. Al comprar por internet verifica que la página sea segura. No compartas tus contraseñas, sobre todo las bancarias. Si es necesario que las digites, asegúrate de que sea en la dirección oficial de la institución financiera. Corrobora que tu correo quede bien cerrado.
  • Antes de tirar algún documento (ticket) que contenga información personal o financiera, destrúyelo por completo y verifica que ningún dato pueda ser extraído.
  • No responder ningún correo sospechoso o mensajes de remitentes desconocidos que te dicen haber ganado un premio, ya que seguramente se trata de algún fraude y te pedirán datos personales. Ninguna institución financiera los solicita a sus clientes para verificar cuentas a través de correo electrónico o llamadas.

Si requieres más información sobre fraude o robo de identidad, recuerda que en el Buró de Entidades Financieras https://www.buro.gob.mx/ puedes consultarlo.

AVISO DE PRIVACIDAD. PRIVESALLIANCE SAPI DE CV SOFOM ENR, con domicilio en calle Río Marne, No. Ext. 19, No. Int. 201 y 202, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, podrá recabar sus datos personales con la finalidad de prestarle nuestros servicios o en lo relacionado al carácter que tengamos con usted, ya sea usted cliente o proveedor, para conocer nuestro aviso de privacidad integral, puede consultar la página web: https://privesasofom.mx/aviso-de-privacidad/

<<. . … © Todos los derechos reservados 2017 PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR. Para la constitución y operación como sociedad financiera de objeto múltiple, PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR, no requiere autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente para efectos de los dispuesto por el artículo 56 (cincuenta y seis) de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito… . .>>