• Una solución hacia grandes oportunidades

INICIAR SESIÓN

perfil de inversionista

Claves para invertir con éxito

Claves para invertir con éxito 800 489 privesasofom

El concepto de inversión tiene diferentes alcances en cada una de las personas. Para algunos representa retos, para otros riesgos, buenos rendimientos o conseguir salud financiera. Por lo cual, hay que informarse para conocer todas las opciones que existen para invertir, y así tomar la mejor decisión de acuerdo con las preferencias que se tengan.

Actualmente, la oferta para invertir en nuestro país se ha incrementado de manera considerable. Es importante porque brinda acceso a casi todos los instrumentos, a partir de montos bajos como 100 pesos.

Algunos instrumentos de inversión:

  • Cetes. Los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocidos como Cetes. Son considerados como un instrumento seguro debido a que su rendimiento es bajo.
  • Fondos de inversión. Es un instrumento enfocado a metas de mediano y largo plazo. Reúnen el ahorro de varias personas que al participar se convierten en accionistas de dicha sociedad.

Existen un perfil para cada inversionista y primero debes identificar a cuál perteneces:

  • Conservador. Inviertes a corto plazo, valoras mucho la seguridad y tomas el menor riesgo posible con inversiones estables con alta disponibilidad de tu dinero, pero menor rendimiento.
  • Moderado. No tomas tantos riesgos, pero estás dispuesto a obtener mejores rendimientos e inviertes en el mediano plazo.
  • Agresivo. Inviertes a largo plazo, y te encuentras dispuesto a tomar los riesgos necesarios para obtener los rendimientos esperados.

Una regla muy importante es que no se debe invertir en algo que no se ha entendido. De manera que, se debe tener claro cómo funciona el instrumento en el que pensamos invertir, así como conocer cuál es el rendimiento potencial o saber qué riesgos existen.

Un par de consejos antes invertir:

  • Tener muy claro nuestro objetivo. Debemos saber para qué estamos invirtiendo, no es lo mismo necesitar el dinero en el corto plazo, por ejemplo: para alguna emergencia, a que estemos invirtiendo, por ejemplo: para nuestro retiro, en el largo plazo.
  • Tener presente los costos. Existe una gran diversidad y lo ideal es encontrar una opción que sea conveniente en costo-beneficio, ya que algunas plataformas cobran por administración e información en línea, además de las comisiones por operación.

Invertir significa tomar decisiones con base en un análisis que parte de nuestros objetivos financiero. Mientras nuestro dinero invertido crece, podemos tener la tranquilidad de poder utilizarlo en algún momento necesario.

AVISO DE PRIVACIDAD. PRIVESALLIANCE SAPI DE CV SOFOM ENR, con domicilio en calle Río Marne, No. Ext. 19, No. Int. 201 y 202, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, podrá recabar sus datos personales con la finalidad de prestarle nuestros servicios o en lo relacionado al carácter que tengamos con usted, ya sea usted cliente o proveedor, para conocer nuestro aviso de privacidad integral, puede consultar la página web: https://privesasofom.mx/aviso-de-privacidad/

<<. . … © Todos los derechos reservados 2017 PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR. Para la constitución y operación como sociedad financiera de objeto múltiple, PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR, no requiere autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente para efectos de los dispuesto por el artículo 56 (cincuenta y seis) de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito… . .>>