• Una solución hacia grandes oportunidades

INICIAR SESIÓN

PNIF

Inclusión financiera durante el 2020 en México

Inclusión financiera durante el 2020 en México 800 489 Jair Morelos

La Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF) fue revisada y actualizada para incorporar, entre otros elementos:

  • El concepto de salud financiera.
  • El establecimiento de metas y responsables.
  • La integración de la educación económico-financiera.
  • La alineación con el despliegue de los programas sociales y otras políticas.

En tal virtud, esta fue presentada el 11 de marzo por las autoridades financieras y educativas de México en el Museo Interactivo de Economía.

La PNIF está conformada por un objetivo general, el de “Fortalecer la salud financiera de la población mexicana, a través del incremento en el acceso y uso eficiente del sistema financiero, del desarrollo de las competencias económico-financieras, y del empoderamiento del usuario”, así como por una estrategia transversal “Generar información e investigación para identificar barreras y áreas de oportunidad en la inclusión financiera de la población” y seis objetivos, cada uno de los cuales despliega estrategias y líneas de acción para impulsar tanto la inclusión y las competencias económico-financieras, como la protección al usuario de productos y servicios financieros en México:

  1. Facilitar el acceso a productos y servicios financieros para personas y mipyme.
  2. Incrementar los pagos digitales entre la población, comercios, empresas y los tres niveles de gobierno.
  3. Fortalecer la infraestructura para facilitar el acceso y provisión de productos y servicios financieros y reducir las asimetrías de información.
  4. Incrementar las competencias económico-financieras de la población.
  5. Fortalecer el acceso a herramientas de información y a mecanismos de protección financiera.
  6. Favorecer la inclusión financiera de personas en situación de vulnerabilidad, como mujeres, migrantes, personas adultas mayores, indígenas y población rural.

AVISO DE PRIVACIDAD. PRIVESALLIANCE SAPI DE CV SOFOM ENR, con domicilio en calle Río Marne, No. Ext. 19, No. Int. 201 y 202, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, podrá recabar sus datos personales con la finalidad de prestarle nuestros servicios o en lo relacionado al carácter que tengamos con usted, ya sea usted cliente o proveedor, para conocer nuestro aviso de privacidad integral, puede consultar la página web: https://privesasofom.mx/aviso-de-privacidad/

<<. . … © Todos los derechos reservados 2017 PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR. Para la constitución y operación como sociedad financiera de objeto múltiple, PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR, no requiere autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente para efectos de los dispuesto por el artículo 56 (cincuenta y seis) de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito… . .>>