• Una solución hacia grandes oportunidades

INICIAR SESIÓN

Cartera

La cartera crediticia

La cartera crediticia 800 489 privesasofom

Una cartera crediticia es un conjunto de documentos que amparan los activos financieros o las operaciones de financiamiento hacia un tercero. A través de esta cuenta, se generan los ingresos o utilidades para la institución mediante la Tasa Activa.

La Tasa Activa es el interés que cobra la institución por la colocación de préstamos y la Tasa Pasiva, es el interés que cancela el banco sobre la captación de depósitos a terceros, y a la diferencia que hay entre estas dos, recibe el nombre de Spread Bancario, que representa el margen de beneficio o utilidad de la institución financiera.

Una cartera crediticia normalmente se compone por distintos tipos de créditos; como los comerciales, las líneas de crédito de capital y los créditos hipotecarios.

Existen dos clasificaciones de las carteras de crédito:

  • De acuerdo con la naturaleza de sus activos; la cartera pura que está compuesta por un mismo tipo de activo, p.ej.: acciones, y la cartera mixta, donde se encuentran diversidad de activos.
  • Según el nivel de endeudamiento; la cartera de préstamo, donde existe inversión de dinero en un activo libre de riesgo, y la cartera de endeudamiento, donde no se invierte en el activo, o bien, se origina un apalancamiento con él.

AVISO DE PRIVACIDAD. PRIVESALLIANCE SAPI DE CV SOFOM ENR, con domicilio en calle Río Marne, No. Ext. 19, No. Int. 201 y 202, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, podrá recabar sus datos personales con la finalidad de prestarle nuestros servicios o en lo relacionado al carácter que tengamos con usted, ya sea usted cliente o proveedor, para conocer nuestro aviso de privacidad integral, puede consultar la página web: https://privesasofom.mx/aviso-de-privacidad/

<<. . … © Todos los derechos reservados 2017 PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR. Para la constitución y operación como sociedad financiera de objeto múltiple, PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR, no requiere autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente para efectos de los dispuesto por el artículo 56 (cincuenta y seis) de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito… . .>>