• Una solución hacia grandes oportunidades

INICIAR SESIÓN

Seguro de gastos médicos

El uso inteligente que le des a tu aguinaldo te permitirá lograr metas y alcanzar una estabilidad financiera.

Usa tu aguinaldo de forma inteligente

Usa tu aguinaldo de forma inteligente 800 489 Jair Morelos

El uso que le des a tu aguinaldo, puede ser de forma inteligente

El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), es una gratificación salarial que recibe el trabajador por el desempeño realizado dentro de una empresa durante todo un año laborado, este pago, por lo general, se efectúa de forma obligatoria a todos los trabajadores a fin de año. El uso inteligente tu aguinaldo puede traerte grandes beneficios.

En muchos casos, para el trabajador, el contar con el aguinaldo es sinónimo de tener dinero extra para gastar, por lo general, este se destina para artículos navideños, detalles para la familia o en algunos gustos personales. El problema viene cuando no se usa de forma adecuada, puede ser perjudicial.

Aquí te dejamos algunos consejos para dar un uso inteligente a tu aguinaldo:

Distribuye tu aguinaldo de manera inteligente

Comienza a darle un mejor uso y saca más provecho a tu aguinaldo. Los expertos en economía y finanzas mencionan que debes distribuir tu aguinaldo de la siguiente manera: 10% en compras personales, 20% para el hogar, 10% para diversión, 30% para pagar deudas y 30% para el ahorro. Al distribuir de esta manera tu aguinaldo, obtendrás grandes satisfacciones.

Compra un seguro

Te permite contar con una protección en caso de emergencias. Tu póliza puede ser de gastos médicos o de vida, esto te ayudará para proteger a los tuyos, también puede ser una póliza de auto, con esta te proteges, a los tuyos y a tus bienes, así que no pienses más y cuando llegue tu aguinaldo, destina un porcentaje para tener protección. Aquí puedes conocer más sobre el seguro de gastos médicos, ¡protégete!

Realiza un chequeo médico

Tener una buena salud es fundamental para tener un buen ritmo de vida, no escatimes en gastar una parte de tu aguinaldo para revisar tu estado actual de salud, recuerda que un diagnóstico a tiempo te ayudará a prevenir problemas en el futuro.

Invierte

Para mejorar tu calidad de vida, deposita un porcentaje de tu aguinaldo en un instrumento de inversión, porque gracias a los beneficios y rendimientos que este ofrece, puedes conseguir la estabilidad financiera que necesitas, además, a largo plazo te permite contar con un ahorro. En el crowdfunding podrás encontrar una opción para invertir, ¡conócelo!

Invierte en tu casa

Si eres propietario de un inmueble, haz reparaciones o invierte en su mantenimiento, esto será benéfico, porque al querer vender tu propiedad en un futuro, podrás obtener un mayor precio al que posee actualmente. Comienza a invertir un poco de tu aguinaldo en la mejora de tu casa.

Paga tus deudas

Otro uso inteligente que le puedes dar a tu aguinaldo, es el de liquidar algunas de tus deudas. Al hacer frente a las deudas lo antes posible y tratando de rebajar aquellas que te generen más intereses, estarás cuidando tu salud financiera. Si buscas más información acerca de cómo consolidar tus deudas o algunas alternativas que te ayuden a conseguirlo, acércate con nosotros ingresando aquí para que alguno de nuestros ejecutivos te ayude con la opción que mejor se adapte a lo que buscas, o bien conoce más sobre el tema nuestro blog.

Crea un fondo de emergencia

Al contar con este ahorro podrás encontrar un beneficio en el futuro, porque podrás hacer frente y solucionar de forma segura algún problema o imprevisto. No dudes en tomar un porcentaje de tu aguinaldo para crear este fondo de emergencia, recuerda que es mejor anticiparte y prevenir.

De esta manera es como puedes distribuir tu aguinaldo, el objetivo es que te ayude a lograr distintas metas. Así sabrás que el capital fue destinado para conseguir tus objetivos, lo que te ayudará a alcanzar tu estabilidad financiera.

¿Piensas contratar algún producto o servicio financiero?

¿Piensas contratar algún producto o servicio financiero? 800 489 Jair Morelos

Si no sabes cuál puede ser la mejor opción o en qué institución hacerlo, apóyate en los simuladores y calculadoras de la CONDUSEF:

  • Planificador de presupuesto familiar. Llevar un presupuesto a veces no es una tarea sencilla, para echarte la mano, la CONDUSEF pone a tu disposición una herramienta que te permite conocer el nivel de tus gastos respecto a tus ingresos y con ello crear un plan financiero personal de manera gratuita.
  • Simulador de seguro de gastos médicos mayores (GMM). Sin duda, en los últimos meses los seguros de gastos médicos han demostrado su gran utilidad para evitar un desequilibrio en nuestras finanzas. Si quieres contratar un seguro médico, pero no sabes cómo elegirlo, puedes apoyarte en este simulador, el cual te permitirá comparar entre los diversos seguros que existen en el mercado.
  • Simulador de ahorro. Para armar un plan de ahorro e inversión financiera, la CONDUSEF tiene para ti el simulador de Ahorro e Inversión, con el cuál podrás realizar distintos ejercicios y visualizar escenarios que se acoplen a tus metas y posibilidades de ahorro.
  • Calculadora de pagos mínimos. La CONDUSEF siempre recomienda que al pagar tu tarjeta de crédito no sea solo el mínimo, ya que esto aumentará el tiempo de la deuda. Es por eso que, ponen a tu alcance esta herramienta que te brindará información sobre cómo las instituciones realizan el cálculo del pago mínimo, además de ayudarte a tener un mayor control en el pago de tus tarjetas.

Visita el sitio:

https://www.gob.mx/condusef/acciones-y-programas/simuladores-y-calculadoras-23921

¿Cuál seguro de gastos médicos me conviene?

¿Cuál seguro de gastos médicos me conviene? 800 489 Jair Morelos

Si por alguna razón no eres derechohabiente de alguna institución pública, es recomendable que contrates un seguro de gastos médicos que te ayude a enfrentar los problemas de salud inesperados para evitar situaciones más graves.

En el mercado existen distintos tipos de seguros médicos:

Seguro de gastos médicos mayores

Generalmente, es un seguro que cubre enfermedades o accidentes que requieren hospitalización, y entre los servicios que ofrece se encuentran:

  • Apoyo financiero para atención médica
  • Gastos hospitalarios
  • Pago de consulta
  • Análisis clínicos
  • Medicamentos

Es importante mencionar que debes cubrir el coaseguro y el deducible al hacer uso de tus servicios.

Seguro de salud

Está enfocado en prevenir enfermedades mediante el pago de consultas especializadas, chequeos y en caso de algún padecimiento, apoyo en su tratamiento:

  • Revisiones
  • Exámenes clínicos
  • Medicamentos

Dependiendo de su cobertura.

Seguro de accidentes personales

De sufrir algún accidente, este seguro cubre los gastos hospitalarios del asegurado y en caso de fallecimiento, brinda a los beneficiarios apoyo económico.

El seguro de gastos médicos te ayuda a cuidar a los tuyos para hacer frente a cualquier tipo de situación donde se vea afectada la salud.

Antes de contratar alguno de ellos, debes verificar que la institución financiera de tu interés, proporcione los servicios que requieres. También es bueno comparar sus características en el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros CONDUSEF y lee detenidamente los términos del contrato o condiciones generales. ¡Cuidarte está en ti!

Seguro de gastos médicos

Seguro de gastos médicos 800 489 privesasofom

En estos días todos nos encontramos expuestos a contraer alguna enfermedad, dados los efectos causados por el COVID – 19 que han traído una gran crisis sanitaria, o bien, a sufrir algún accidente que requiera atención médica especializada u hospitalización. Una manera de estar prevenidos es contar con un seguro de gastos médicos.

Independientemente de la institución con la que lo contrates, debes tomar en cuenta los siguientes conceptos:

  • Deducible. Es la cantidad de dinero que aportarás cada vez que ocurra un siniestro para que te indemnice la aseguradora.
  • Tabulador de honorarios médicos. Es un listado del costo máximo a pagar por determinado procedimiento médico.
  • Exclusiones. Se refiere a las situaciones en las cuales la aseguradora no se hace responsable de cubrir.
  • Forma de pago: La aseguradora liquida directamente los gastos; reembolso, el beneficiario paga y después la aseguradora le reembolsa los gastos.
  • Coaseguro. Es el porcentaje que debes pagar del total de los gatos cubiertos por el seguro después del deducible.
  • Red de hospitales. Son los hospitales con los cuales la aseguradora tiene convenio y a los que puede acceder.
  • Preexistencias. Padecimientos que se hayan diagnosticado antes de la contratación del seguro.
  • Periodo de espera. Tiempo que debe transcurrir entre la fecha inicial de la póliza y el momento en el que se cubren los gastos.

Recuerda: Previo a contratar un seguro debes comparar costos, lee a detalle el contrato o póliza y no te quedes con ninguna duda.

Identifica en el siguiente enlace: https://www.buro.gob.mx/ el comportamiento o desempeño de las instituciones financieras en el Buró de Entidades Financieras y la oferta de productos y servicios en el Catálogo Nacional de Productos y Servicios Financieros

¡Porque más vale prevenir, asegúrate!

AVISO DE PRIVACIDAD. PRIVESALLIANCE SAPI DE CV SOFOM ENR, con domicilio en calle Río Marne, No. Ext. 19, No. Int. 201 y 202, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, podrá recabar sus datos personales con la finalidad de prestarle nuestros servicios o en lo relacionado al carácter que tengamos con usted, ya sea usted cliente o proveedor, para conocer nuestro aviso de privacidad integral, puede consultar la página web: https://privesasofom.mx/aviso-de-privacidad/

<<. . … © Todos los derechos reservados 2017 PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR. Para la constitución y operación como sociedad financiera de objeto múltiple, PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR, no requiere autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente para efectos de los dispuesto por el artículo 56 (cincuenta y seis) de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito… . .>>