• Una solución hacia grandes oportunidades

INICIAR SESIÓN

6 Consejos para hacerle frente a la inflación

Estos consejos para hacer frente a la inflación te ayudarán a evitar pasar por una situación que afecte tu salud financiera.

6 Consejos para hacerle frente a la inflación

6 Consejos para hacerle frente a la inflación 800 489 Jair Morelos

La inflación tiene numerosos efectos, y para hacerle frente es necesario tener una buena educación financiera o al menos conocer los conceptos más básicos sobre finanzas, de esta manera evitarás pasar por una situación que afecte tu salud financiera. Con estos consejos para hacer frente a la inflación, tu bolsillo no se verá afectado.

Con estos tips, conseguirás administrar de buena forma tu presupuesto para hacerle frente a la inflación:

1. Usa inteligentemente la TDC

La tarjeta de crédito es un instrumento financiero que ayuda en momentos importantes, pero es recomendable utilizarla en tiempos de inflación y en artículos que sean necesarios.

2. Elabora un presupuesto familiar

Se trata de un registro detallado de tus gastos e ingresos en un plazo determinado. Funciona para mantener un control en tus gastos, donde identificarás todos aquellos que son innecesarios, las posibilidades que tienes de generar un ahorro para lograr metas y conocer la capacidad de pago que tendrá tu bolsillo para descartar deudas que no podrás pagar.

3. Reduce el consumo de energía

Para reducir el consumo de luz, es necesario revisar la instalación eléctrica de tu hogar, por eso te aconsejamos que apagues todos los focos y que desconectes tus aparatos eléctricos, una vez que lo hayas hecho, reviso que tu medidor de luz se detenga por completo y si el medidor sigue funcionando, entonces tienes una fuga eléctrica, ¡solicita ayuda de un técnico para evitar el incremento de energía!

4. Cumple con tus compromisos financieros

Lo recomendable es no tener muchas deudas, y lo normal es que las tasas de interés comiencen a subir con el alza en la inflación. Si tienes algunas deudas con tu tarjeta de crédito y no puedes liquidarla inmediatamente o en el plazo seleccionado. Considera solicitar un préstamo personal para consolidar tus deudas.

Estos consejos para hacer frente a la inflación te ayudarán a evitar pasar por una situación que afecte tu salud financiera.

5. Busca otras fuentes de ingresos

Esta es una buena alternativa para combatir la inflación, pues se traduce en más poder adquisitivo para compensar los costos crecientes. Siempre es buen momento de poner en práctica los conocimientos y habilidades para impartir clases o cursos que puedan aportar recursos extras.

6. Anticípate a las necesidades del mañana

Una gran jugada para hacer frente a la inflación es anticiparse a las necesidades que pueden ser tuyas o de la familia, como la compra de útiles o herramientas antes de que inicie el ciclo escolar.

Lograr que la inflación no sea una amenaza para tu salud financiera ni para tus planeas a futuro es posible. Estos consejos te ayudarán a mantener tu estabilidad económica a través de una mejor toma de decisiones y haciendo de la inflación, tu aliada para lograr tus metas financieras y familiares.

 

Comparte este articulo:

Por Jair Morelos

Share

Dejar una Respuesta

AVISO DE PRIVACIDAD. PRIVESALLIANCE SAPI DE CV SOFOM ENR, con domicilio en calle Río Marne, No. Ext. 19, No. Int. 201 y 202, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06500, Ciudad de México, podrá recabar sus datos personales con la finalidad de prestarle nuestros servicios o en lo relacionado al carácter que tengamos con usted, ya sea usted cliente o proveedor, para conocer nuestro aviso de privacidad integral, puede consultar la página web: https://privesasofom.mx/aviso-de-privacidad/

<<. . … © Todos los derechos reservados 2017 PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR. Para la constitución y operación como sociedad financiera de objeto múltiple, PRIVESALLIANCE, SAPI de C.V. SOFOM ENR, no requiere autorización de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, y está sujeta a la supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores únicamente para efectos de los dispuesto por el artículo 56 (cincuenta y seis) de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito… . .>>