Las habilidades financieras son importantes para el desarrollo de la vida de una persona, por esta razón, es importante fomentar la educación financiera en los niños, para orientarlos y adentrarlos en el mundo de las finanzas. Para lograr dicho objetivo existen lecciones financieras básicas llamadas: Finanzas para niños.
¿Qué son las finanzas para niños y qué importancia tienen?
Se les llama finanzas para niños a las actividades o lecciones cuya finalidad es instruir a los niños sobre conceptos relacionados con el dinero, economía y hábitos financieros.
Entre más temprano se comunique a los niños sobre temas financieros, mejor será su preparación para administrarse mejor y llevar una buena salud financiera en su vida adulta.
¿Cómo hablar de finanzas personales con los niños?
Existen diferentes formas de enseñarles a los niños sobre finanzas personales, a continuación te mostramos algunas claves para guiar a los pequeños del hogar dentro del ecosistema financiero.
- Enséñales la diferencia entre necesidad y deseo
- Deben tener claro lo que es el valor y el precio de las cosas
- Incentívalos a ahorrar
- Lleva un buen manejo de tus finanzas y hazlos partícipes
- Juega con ellos Monopoly, memorama financiero o algún otro juego con temática financiera como los que recomienda la CONDUSEF.
- Haz que se fijen objetivos a corto y mediano plazo.
- Enséñales conceptos básicos como: Ahorro, ingreso y gasto.
- Dales un poco de dinero cuando ayuden en las tareas del hogar.
- Instrúyelos sobre cómo llevar un registro de ingresos y gastos.
- Muéstrales el valor del esfuerzo a través de metas.
Actividades para acercar a tus niños a las finanzas
Puedes implementar actividades a tus niños para que comiencen a descubrir el ambiente financiero y se contagien de conocimiento sobre las finanzas, aquí te van algunas sugerencias.
- Lecturas financieras para niños: aprenderá conceptos básicos de finanzas.
- Ahorro de la luz eléctrica: conocerá el valor de los recursos energéticos para ahorrar o mantener.
- Dale una paga semanal o quincenal: conocerá el valor del dinero, aprenderá a cuidarlo y administrarlo.
- El ahorro en el cochinito: Este hábito le ayudará a generar su ahorro, cuidarlo y a destinarlo a algún objetivo.
Claves de ahorro para niños
Es recomendable que los más pequeños del hogar desarrollen el hábito del ahorro a temprana edad, para ello, existen algunas formas de lograrlo:
Distribuir su dinero
Para conseguirlo, deben entender la diferencia entre ahorrar, el gasto necesario e innecesario, de esta manera conseguirá dividir y administrarlo correctamente.
Cetes niños
Aquí puedes abrir portafolios para menores de edad, ya sea para tus hijos, sobrinos o ahijados. Puedes aprovecharlas herramientas de ahorro recurrente y reinversión para generar un ahorro frecuente y seguro. Aquí puedes conocer más a detalle.
Incentivos para ahorrar
Una herramienta como la capacidad del ahorro, se debe trabajar constantemente y más en los pequeños del hogar. Tu ayuda le caerá bien para fijarse metas y que las alcance, un ejemplo podría ser una consola de videojuegos, donde él o ella se encargará del 50 o 30 % y tú le ayudarás con la diferencia, esa sería una forma de recompensarlo por generar un ahorro.
Es importante que los pequeñines aprendan sobre educación financiera, así tendrán a su alcance las herramientas necesarias para alcanzar la estabilidad financiera en su vida adulta y tener una mejor calidad de vida.
Por Jair Morelos
Dejar una Respuesta